0-3 meses (Recién Nacido)
Covid 19 y lactancia materna






Sara Raslan, acaba de dar a luz y nos comparte sus aprendizajes mientras lactaba a su pequeñín y terminaba su cuarentena de por Covid - 19.
Soy Sara, mamá de Lucas y el lunes 6 de julio, estaba planificada para la cesárea, en ese entonces me encontraba en mi día 21 del Covid-19, ya no presentaba ningún síntoma, sin embargo la prueba seguía dando positivo, así mismo tengo una enfermedad de base, el asma, que complicaba un poco más mi situación.
Debido a eso, me aislaron de mi bebé durante dos días, yo era consciente del virus que portaba en mi organismo, pero no podía soportar la idea de que Luquitas tuviese que consumir fórmula en lugar de la leche materna y que tuviese que enfrentarse a una pandemia, sin un alimento que lo mantuviera fortalecido. Como mamá sentía muy fuerte en mi corazón de que mi pequeño estaría muy débil y desprotegido si no lactaba de mi pecho.
Luché por mi hijo y por encima de cualquier pronóstico, fui a recogerlo pues un día que pasaba sin tomar de mi pecho, era un día más perdido sin que recibiese el calostro y las vitaminas que en ningún otro alimento podría encontrar.
Me alisté y equipé con las medidas de bioseguridad necesarias, a cada minuto hacía el procedimiento de desinfección, me lavaba las manos, traía conmigo alcohol en gel, hasta que finalmente pude tomar a mi pequeñín en brazos por primera vez.
Cuando el momento más esperado de darle de mi pecho había llegado, de inmediato se aferró a él y no lo soltó más. En ese instante supe que negarle a una mamá el dar de lactar del pecho mismo, sería negarle a un ser delicado su sustento primordial para poder estar físicamente preparado ante una pandemia.
Actualmente mi niño está por cumplir un mes de nacido y aún sigo dándole de mi pecho y el cambio ha sido notable en comparación de esos dos días antes de recuperarlo, pues ahora se encuentra más grande, rellenadito, el tono amarillito en su piel ha desaparecido y está completamente saludable.
Según la pediatra de mi pequeñín, Luquitas se ve con buen aspecto y no ha presentado ningún síntoma durante todo su seguimiento. La pediatra fue de mucha ayuda, porque ella me brindó su total apoyo y aprobación, para que yo como mamá pudiera alimentar a mi bebé correctamente. Así mismo me explicó el importante rol que cumple la lactancia materna.
Y cabe resaltar que pude sanarme del Covid -19, con mi niño aferrado a mi pecho y el también dando negativo en su laboratorio desde que nació, hasta ahora.
Así que mamás, por experiencia propia puedo decirles que estén tranquilas y no tengan miedo de darles de lactar del pecho a su pequeñín. Con las medidas de bioseguridad necesarias, nada le ocurrirá al bebé.
El beneficio y la conexión que logra tener una mamá con su hijo durante la lactancia materna, es algo maravilloso y único. Inclusive para un bebé, este momento llega a ser la mejor parte del día y es lo único que ellos realmente necesitan.
¡Ánimos mamá! Nunca le impidas su tetita a tu pequeñín, si él pudiese hablar te lo agradecería muchísimo.
Escrito por: Sara M Raslan
Te invitamos a ver y escuchar el programa del Curso de Cuidadores donde podrás conocer mucho más sobre la lactancia materna de la mano de una especialista en el tema.
¡También puedes leer!

Consejos para disfrutar la lactancia materna
0-3 meses
Maria Silvia Justiniano nos cuenta sobre las grandes enseñanzas que le ha dejado para la vida la lactancia materna y cómo superó sus miedos. ¡Descubre aquí su historia!

Covid 19 y lactancia materna
0-3 meses
Sara Raslan, acaba de dar a luz y nos comparte sus aprendizajes mientras lactaba a su pequeñín y terminaba su cuarentena de contagio por Covid - 19.

Beneficios de la lactancia materna
0-3 meses
Nicole Nazra, ha disfrutado las bondades de la lactancia materna y escribió este artículo para animar a muchas mamás en esta hermosa etapa.
¡Cuidémonos entre todos!
Las redenciones de premios del Club Pequeñín quedarán
suspendidas temporalmente tanto en los puntos de venta como
en www.pequenin.com.co
Recuerda que podrás seguir redimiendo nuestros premios
virtuales
como el Libro de mi Pequeñín y el Manual de consejos
de mamás para mamás.
Ante la realidad que enfrentamos,cuidarnos es la mejor manera
de minimizar el impacto del COVID 19.
¡Cuidar de cada uno
es cuidar de todos!
¡Estamos trabajando para llegar a más hogares de Colombia! Estas son las ciudades donde tenemos envíos en este momento.
Antioquia:
Atlántico:
Bolívar:
Boyacá:
Caldas:
Caquetá:
Casanare:
Cauca:
Cesar:
Córdoba:
Cundinamarca:
Huila:
La Guajira:
Magdalena:
Meta:
Nariño:
Norte de Santander:
Quindío:
Risaralda:
Santander:
Sucre:
Tolima:
Valle del Cauca:
¡El próximo mes
habrán más premios disponibles!
Cada mes hay una cantidad limitada de premios, así que te invitamos a estar pendiente para que vuelvas y redimas tus favoritos. Te invitamos a disfrutar los premios virtuales mientras volvemos con más premios para ti y tu bebé.
Términos y Condiciones - Pequeñín llega a tu casa
1. Pequeñín llega a tu casa, por el momento, es válido únicamente para: Antioquia (Apartadó, Armenia, Barbosa, Bello, Caldas, Caucasia, Chigorodó, Copacabana, El Carmen de Viboral, Envigado, Girardota, Guarne, Itaguí, La Ceja, La Estrella, La Unión, Marinilla, Medellín, El Retiro, Rionegro, Sabaneta, San Antonio de Pereira, San Antonio de Prado, Turbo) - Atlántico (Barranquilla, Malambo, Puerto Colombia, Soledad) - Bolívar (Cartagena de Indias, Magangué, Turbaco) - Boyacá (Duitama, Sogamoso, Tunja) - Caldas (La Dorada, Manizales) - Caquetá (Florencia) - Casanare (Yopal) - Cauca (Popayán) - Cesar (Valledupar) - Córdoba (Montería) - Cundinamarca (Bogotá, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Zipaquirá) - Huila (Neiva, Pitalito, Garzón) - La Guajira (Maicao, Riohacha) - Magdalena (Ciénaga, Fundación, Santa Marta) - Meta (Acacías, Villavicencio) - Nariño (Ipiales, Pasto) - Norte de Santander (Cúcuta, Ocaña) - Quindío (Armenia) - Risaralda (Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de Cabal) - Santander (Barrancabermeja, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Lebrija, Piedecuesta, San Gil, Socorro) - Sucre (Sincelejo) - Tolima (Ibagué) - Valle del Cauca (Buenaventura, Guadalajara de Buga, Palmira, Yumbo, Cali, Jamundí, Tuluá).
2. Para redimir premios a través de Pequeñín llega a tu Casa, debes estar registrada en www.pequenin.com, debes contar con los puntos suficientes que requiere el premio y tienes que vivir en una de las ciudades que cuenta con cobertura del programa. *Ver el primer punto.
3. En caso de tener una cantidad muy alta de puntos o que el ingreso de claves no refleje un consumo normal de pañales y pañitos y se tenga sospecha de fraude, se hará una revisión en el proceso de redención.
4. El límite de cantidad de puntos a registrar y redimir por usuario en el Club Pequeñín será de 8.000. Una vez hayas ingresado este número de puntos se detendrá la acumulación, pero podrás terminar de redimir en premios tanto físicos como virtuales los 8.000 puntos que ya tienes registrados en el banco de puntos. *Término vigente a partir del 1 de agosto de 2019.
5. Si el costo del envio se va a cancelar en efectivo, la usuaria debe tener los $12.000.
6. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser modificado, ni cancelado. *Te recomendamos revisar muy bien los premios que seleccionaste antes de terminar la redención.
7. En ningún caso se permite la devolución del premio, el valor del envío, ni los puntos redimidos.
8. Una vez entregado el pedido por el transportador, debes verificar que la caja se encuentre en buen estado, en caso de que el pedido no se encuentre en óptimas condiciones, no debes recibir el producto y tendrás que comunicarte inmediatamente a la línea gratuita 018000 52 48 48.
9. En caso de no tener el dinero al momento de recibir el pedido, este no será entregado.
10. Al momento de entregar el pedido, debe encontrarse en casa la usuaria u otro adulto responsable, de lo contrario el pedido no podrá ser entregado.
11. El tiempo estimado de entrega del premio es de mínimo 10 días hábiles a partir del día que se haga la redención. No se tienen en cuenta los sábados, domingos y festivos.
12. Si el costo del envío se va a cancelar a través de Baloto o Gana, una vez el sistema haya arrojado el número de pago, la usuaria debe cancelar el valor antes de la fecha indicada, de lo contrario se le devolverán los puntos y el premio no quedará habilitado para su redención.
13. Los premios publicados en la página web estarán disponibles hasta agotar existencia y solo se podrán redimir a través de Pequeñín llega a tu casa, Casas Club y Famitiendas. En los puntos de redención solo estarán disponibles algunos premios seleccionados.
14. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser cancelado.
15. Los empaques de pañal individual pueden ser redimidos únicamente en los puntos físicos de redención.
Estos no pueden ser utilizados para redimir por medio de Pequeñín Llega a tu Casa.
*Recuerda que estos empaques son útiles para botar el pañal cuando esta sucio, pero en caso de que
desees cambiar estos empaques por premios, tendrás que guardarlos.