0-3 meses (Recién Nacido)
Tres consejos de expertos para elegir la ropa de bebé






¿Cómo elegir la ropa de bebé perfecta? Muchos papás primerizos o familiares que quieren dar un regalo tienen esta pregunta a la hora de comprar. Nuestros amigos del Blog Baby Fresh nos comparten sus mejores consejos para elegir ropa de bebé, pensando en su seguridad y la facilidad para papás y mamás.
Cuando tenemos un bebé en casa, nos derretimos de amor comprando las prendas más tiernas. A veces, por enamorarnos de los colores y estampados, se nos olvida que elegir ropa de bebé significa pensar especialmente en mantenerlos protegidos y cómodos mientras se adaptan al mundo. Por eso hoy queremos compartir contigo 3 cosas que hacen a la ropa de bebé más segura.
Estas características son muy importantes para el bienestar de tu bebé: para cuidar su piel de tallarse o irritarse, para evitar enredos y tropiezos, y para hacer más fácil la vida de papás y mamás, facilitando el proceso de vestir y desvestir (algo que vivimos con nuestros pequeños varias veces en el día).
1. Para su piel: elegir ropa de bebé 100% algodón
Prendas como ropa interior o pijamas que están en contacto directo con su piel deben ser 100% algodón. Esta fibra natural es muy importante para cuidar a tu bebé, en especial durante los primeros meses. La piel de un recién nacido puede ser 40% más delgada que la de un adulto y se irrita con facilidad. El algodón es un tejido natural que no produce alergias y permite el paso del aire, lo que evita acaloramiento excesivo.
Como esta fibra absorbe la humedad, ayuda a alejar la transpiración de la piel y además de ser tan fresca, permite abrigar cómodamente cuando proteges a tu pequeño del frío.
2. Detalles que hacen la ropa de bebé más segura para ellos (y más práctica para ti)
La ropa infantil está llena de adornos y detalles encantadores, pero es importante pensar en su comodidad y facilitar el vestirlos o cambiarlos. Elige prendas con:
*Hombro adelantado: ¿has notado que los cuellos de algunos bodies tienen una abertura hasta los hombros? es para que puedas vestir a tu bebé con más facilidad. Cuando hay un “desastre nuclear” en el pañal y es difícil desvestirlos sin ensuciarlos más, el hombro adelantado permite que saques sus manitas por la abertura superior y que retires el body por debajo. Así, tu bebé se mantiene limpio de la cintura para arriba, sin importar que haya una “situación incómoda” con su pañal.
*Botones de presión: son mejores que los botones de ojal porque evitas que se enreden ahí sus deditos o que se descosan y terminen en su boca. Además, son perfectos en sus bodies cuando les estamos cambiando el pañal y solo tenemos una mano libre para abotonarlos.
*Cierre con protector: algunos papás y mamás prefieren los cierres a los botones de presión para vestir con facilidad a sus pequeños (especialmente cuando hay que cambiarlos de madrugada). Lo importante es que tengan una pequeña terminación de tela que protege de pellizcos cuando el cierre sube completamente.
3. Detalles que podrían ser incómodos o inseguros:
Lo que más queremos es que estén seguros. El ideal es evitar ropa de bebé que dificulte su movimiento, talle o se enrede con objetos cercanos mientras nuestro pequeñín explora el mundo.
No dependas de los cordones: los cordones que dan toda la vuelta a sus cinturas, capuchas o zapatos pueden tallarlos o enredarse mientras se mueven. Los cordones pueden ser solo decorativos y cortos, sin afectar el ajuste de la prenda. Deben medir un máximo de 7,5 cm para evitar tropiezos o enredos.
Detalles en la espalda: en sus primeros meses pasan tanto tiempo acostaditos que necesitan espaldas libres de detalles que puedan tallarlos. Cuando empiezan a moverse y a caminar, lo ideal es que no haya cinturones o moños en la parte posterior de sus prendas, que puedan engancharse a muebles u objetos cercanos.
¿Te gustaron estos consejos? Únete gratis al Club Baby Fresh para disfrutar beneficios en ropa de bebé. ¡Vienen muchas sorpresas para consentirte junto a Pequeñín!
¡También puedes leer!

Consejos para disfrutar la lactancia materna
0-3 meses
Maria Silvia Justiniano nos cuenta sobre las grandes enseñanzas que le ha dejado para la vida la lactancia materna y cómo superó sus miedos. ¡Descubre aquí su historia!

Covid 19 y lactancia materna
0-3 meses
Sara Raslan, acaba de dar a luz y nos comparte sus aprendizajes mientras lactaba a su pequeñín y terminaba su cuarentena de contagio por Covid - 19.

Beneficios de la lactancia materna
0-3 meses
Nicole Nazra, ha disfrutado las bondades de la lactancia materna y escribió este artículo para animar a muchas mamás en esta hermosa etapa.
¡Cuidémonos entre todos!
Las redenciones de premios del Club Pequeñín quedarán
suspendidas temporalmente tanto en los puntos de venta como
en www.pequenin.com.co
Recuerda que podrás seguir redimiendo nuestros premios
virtuales
como el Libro de mi Pequeñín y el Manual de consejos
de mamás para mamás.
Ante la realidad que enfrentamos,cuidarnos es la mejor manera
de minimizar el impacto del COVID 19.
¡Cuidar de cada uno
es cuidar de todos!
¡Estamos trabajando para llegar a más hogares de Colombia! Estas son las ciudades donde tenemos envíos en este momento.
Antioquia:
Atlántico:
Bolívar:
Boyacá:
Caldas:
Caquetá:
Casanare:
Cauca:
Cesar:
Córdoba:
Cundinamarca:
Huila:
La Guajira:
Magdalena:
Meta:
Nariño:
Norte de Santander:
Quindío:
Risaralda:
Santander:
Sucre:
Tolima:
Valle del Cauca:
Términos y Condiciones - Pequeñín llega a tu casa
1. Pequeñín llega a tu casa, por el momento, es válido únicamente para: Antioquia (Apartadó, Armenia, Barbosa, Bello, Caldas, Caucasia, Chigorodó, Copacabana, El Carmen de Viboral, Envigado, Girardota, Guarne, Itaguí, La Ceja, La Estrella, La Unión, Marinilla, Medellín, El Retiro, Rionegro, Sabaneta, San Antonio de Pereira, San Antonio de Prado, Turbo) - Atlántico (Barranquilla, Malambo, Puerto Colombia, Soledad) - Bolívar (Cartagena de Indias, Magangué, Turbaco) - Boyacá (Duitama, Sogamoso, Tunja) - Caldas (La Dorada, Manizales) - Caquetá (Florencia) - Casanare (Yopal) - Cauca (Popayán) - Cesar (Valledupar) - Córdoba (Montería) - Cundinamarca (Bogotá, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Zipaquirá) - Huila (Neiva, Pitalito, Garzón) - La Guajira (Maicao, Riohacha) - Magdalena (Ciénaga, Fundación, Santa Marta) - Meta (Acacías, Villavicencio) - Nariño (Ipiales, Pasto) - Norte de Santander (Cúcuta, Ocaña) - Quindío (Armenia) - Risaralda (Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de Cabal) - Santander (Barrancabermeja, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Lebrija, Piedecuesta, San Gil, Socorro) - Sucre (Sincelejo) - Tolima (Ibagué) - Valle del Cauca (Buenaventura, Guadalajara de Buga, Palmira, Yumbo, Cali, Jamundí, Tuluá).
2. Para redimir premios a través de Pequeñín llega a tu Casa, debes estar registrada en www.pequenin.com, debes contar con los puntos suficientes que requiere el premio y tienes que vivir en una de las ciudades que cuenta con cobertura del programa. *Ver el primer punto.
3. En caso de tener una cantidad muy alta de puntos o que el ingreso de claves no refleje un consumo normal de pañales y pañitos y se tenga sospecha de fraude, se hará una revisión en el proceso de redención.
4. El límite de cantidad de puntos a registrar y redimir por usuario en el Club Pequeñín será de 8000. Una vez hayas ingresado este número de puntos se detendrá la acumulación, pero podrás terminar de redimir en premios tanto físicos como virtuales los 8000 puntos que ya tienes registrados en el banco de puntos. *Término vigente a partir del 1 de agosto de 2019.
5. Si el costo del envio se va a cancelar en efectivo, la usuaria debe tener los $8.000.
6. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser modificado, ni cancelado. *Te recomendamos revisar muy bien los premios que seleccionaste antes de terminar la redención.
7. En ningún caso se permite la devolución del premio, el valor del envío, ni los puntos redimidos.
8. Una vez entregado el pedido por el transportador, debes verificar que la caja se encuentre en buen estado, en caso de que el pedido no se encuentre en óptimas condiciones, no debes recibir el producto y tendrás que comunicarte inmediatamente a la línea gratuita 018000 52 48 48.
9. En caso de no tener el dinero al momento de recibir el pedido, este no será entregado.
10. Al momento de entregar el pedido, debe encontrarse en casa la usuaria u otro adulto responsable, de lo contrario el pedido no podrá ser entregado.
11. El tiempo estimado de entrega del premio es de mínimo 10 días hábiles a partir del día que se haga la redención. No se tienen en cuenta los sábados, domingos y festivos.
12. Si el costo del envío se va a cancelar a través de Baloto o Gana, una vez el sistema haya arrojado el número de pago, la usuaria debe cancelar el valor antes de la fecha indicada, de lo contrario se le devolverán los puntos y el premio no quedará habilitado para su redención.
13. Los premios publicados en la página web estarán disponibles hasta agotar existencia y solo se podrán redimir a través de Pequeñín llega a tu casa, Casas Club y Famitiendas. En los puntos de redención solo estarán disponibles algunos premios seleccionados.
14. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser cancelado.
15. Los empaques de pañal individual pueden ser redimidos únicamente en los puntos físicos de redención.
Estos no pueden ser utilizados para redimir por medio de Pequeñín Llega a tu Casa.
*Recuerda que estos empaques son útiles para botar el pañal cuando esta sucio, pero en caso de que
desees cambiar estos empaques por premios, tendrás que guardarlos.