7-17 meses (Exploradores)
Qué es el COVID - 19 y cómo cuidarte en casa





Prevenir y evitar la propagación y el contagio del COVID - 19 debe ser tu gran prioridad en casa.
Te invitamos a cuidarte usado productos como gel antibacterial, jabones y eliminador de olores para disminuir su propagación. Promueve siempre en tu familia comportamientos de autocuidado ¡Recuerda que cuidar de cada uno, es cuidar de todos!
Para saber cómo podemos prevenir este virus debemos saber qué es y cómo se contagia. Según la Organización Mundial de la Salud, más conocida por sus siglas como OMS, los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.
¿Qué es el COVID - 19?
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que iniciará el brote en Wuhan (China) en diciembre del año 2019.
¿Cómo se transmite el COVID-19?
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas.
El COVID -19 se transmite de persona a persona por medio de las gotículas que salen de la nariz o la boca cuando una persona infectada tose o estornuda.
Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que lo rodean, de modo que cuando una persona sana, toca los objetos o superficies y luego se toca los ojos, la nariz o la boca se produce el contagio.
También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante conservar la distancia de hasta 2 metros con las personas que deben salir de casa porque sus trabajos así lo requieren.
¿Quién puede ser contagiado por el COVID-19?
Cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado pocos casos de COVID-19 en niños.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
El nuevo coronavirus causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir una gripa, que puede ser leve, moderada o severa.
Los síntomas asociados al COVID -19 son la tos, dificultad para respirar, fatiga, malestar general, fiebre mayor a 37,5°
*Si tienes los síntomas debes comunicarte con las líneas de atención de tu ciudad, la EPS ó la línea Nacional 123 desde un teléfono fijo ó marcado el 192 desde el celular.
¿Qué debo hacer si un miembro de mi familia presenta síntomas?
Si algún miembro de tu familia tiene fiebre, tos o malestar general debes comunicarte con las líneas de atención, no debes dirigirte al hospital, a menos que la situación sea crítica, la fiebre no cede o presenta dificultad para respirar.
¿Cómo prevenir el coronavirus en casa?
Las medidas más efectivas para prevenir el COVID-19, además de quedarse en casa, son lavarse las manos correctamente, con agua y jabón mínimo cada 3 horas, evitar el contacto cercano con personas enfermas. Cuando estornudas, cubrirte con la parte interna del codo. Limpia y desinfecta los objetos y las superficies que tu familia toca frecuentemente, mantén limpia y ventilada la casa.
1. Recuerda siempre lavarte las manos con agua y jabón durante 40 segundos.
2. Incrementa las actividades de limpieza y desinfección en casa de las superficies de closets, pasamanos, interruptores de luz, puertas, muebles, juguetes, y todos los objetos con los que tu familia tiene contacto frecuente y directo.
3. Limpia y desinfecta todo lo que haya estado por fuera de casa como celulares, llaves, zapatos y ropa.
4. Limpia el baño con más frecuencia, cambia las toallas de manos y si es posible guarda separados los cepillos de dientes.
5. Desinfecta la cocina y limpia frecuentemente la esponja para lavar los platos con agua caliente y desinfectante.
Recuerda proteger a tu pequeñín jugando contra el coronavirus en casa, ¡Es muy fácil!
- Pinta en el dorso de la mano de tu hijo un coronavirus, cada mañana.
- Durante el día, el niño se debe borrar el dibujo con agua y jabón ¡Cuantas más veces se lave, mejor!
- Si en la noche ha logrado borrar el dibujo, ganará un punto.
- Si acumula 20 puntos, durante 20 días, ganará un premio.
Si con el pasar de los días con los niños en casa, se te van acabando las ideas para mantenerlos ocupados con manualidades y actividades. Aqu í(hipervínculo artículo) te compartimos diferentes actividades para que disfrutes y te cuides con tu pequeñín en casa.
¡Recuerda que cuidar de cada uno, es cuidar de todos!
¡También puedes leer!

Cuidados y señales de alertas de las gripas de tu pequeñín
18-36 meses
¿Sabías que tu pequeñín puede presentar entre 3 a 10 gripas al año? Descubre los cuidados que debes tener y las señales de alerta que te indican que debes consultar con el médico.

¿Qué hacer cuando tu recién nacido tiene cólico del lactante?
0-3 meses
Conoce cómo se manifiestan los cólicos en tu recién nacido y qué puedes hacer en casa para calmar su molestia. Ingresa aquí para más información.

7 consejos para fortalecer la relación con tu pareja
Para ti
Para fortalecer la relación con tu pareja solo necesitas actos pequeños que llenen de felicidad. Descubre algunos consejos que puedes aplicar para mantener una relación sana.
¡Cuidémonos entre todos!
Las redenciones de premios del Club Pequeñín quedarán
suspendidas temporalmente tanto en los puntos de venta como
en www.pequenin.com.co
Recuerda que podrás seguir redimiendo nuestros premios
virtuales
como el Libro de mi Pequeñín y el Manual de consejos
de mamás para mamás.
Ante la realidad que enfrentamos,cuidarnos es la mejor manera
de minimizar el impacto del COVID 19.
¡Cuidar de cada uno
es cuidar de todos!
¡Estamos trabajando para llegar a más hogares de Colombia! Estas son las ciudades donde tenemos envíos en este momento.
Antioquia:
Atlántico:
Bolívar:
Boyacá:
Caldas:
Caquetá:
Casanare:
Cauca:
Cesar:
Córdoba:
Cundinamarca:
Huila:
La Guajira:
Magdalena:
Meta:
Nariño:
Norte de Santander:
Quindío:
Risaralda:
Santander:
Sucre:
Tolima:
Valle del Cauca:
Términos y Condiciones - Pequeñín llega a tu casa
1. Pequeñín llega a tu casa, por el momento, es válido únicamente para: Antioquia (Apartadó, Armenia, Barbosa, Bello, Caldas, Caucasia, Chigorodó, Copacabana, El Carmen de Viboral, Envigado, Girardota, Guarne, Itaguí, La Ceja, La Estrella, La Unión, Marinilla, Medellín, El Retiro, Rionegro, Sabaneta, San Antonio de Pereira, San Antonio de Prado, Turbo) - Atlántico (Barranquilla, Malambo, Puerto Colombia, Soledad) - Bolívar (Cartagena de Indias, Magangué, Turbaco) - Boyacá (Duitama, Sogamoso, Tunja) - Caldas (La Dorada, Manizales) - Caquetá (Florencia) - Casanare (Yopal) - Cauca (Popayán) - Cesar (Valledupar) - Córdoba (Montería) - Cundinamarca (Bogotá, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Zipaquirá) - Huila (Neiva, Pitalito, Garzón) - La Guajira (Maicao, Riohacha) - Magdalena (Ciénaga, Fundación, Santa Marta) - Meta (Acacías, Villavicencio) - Nariño (Ipiales, Pasto) - Norte de Santander (Cúcuta, Ocaña) - Quindío (Armenia) - Risaralda (Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de Cabal) - Santander (Barrancabermeja, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Lebrija, Piedecuesta, San Gil, Socorro) - Sucre (Sincelejo) - Tolima (Ibagué) - Valle del Cauca (Buenaventura, Guadalajara de Buga, Palmira, Yumbo, Cali, Jamundí, Tuluá).
2. Para redimir premios a través de Pequeñín llega a tu Casa, debes estar registrada en www.pequenin.com, debes contar con los puntos suficientes que requiere el premio y tienes que vivir en una de las ciudades que cuenta con cobertura del programa. *Ver el primer punto.
3. En caso de tener una cantidad muy alta de puntos o que el ingreso de claves no refleje un consumo normal de pañales y pañitos y se tenga sospecha de fraude, se hará una revisión en el proceso de redención.
4. El límite de cantidad de puntos a registrar y redimir por usuario en el Club Pequeñín será de 8000. Una vez hayas ingresado este número de puntos se detendrá la acumulación, pero podrás terminar de redimir en premios tanto físicos como virtuales los 8000 puntos que ya tienes registrados en el banco de puntos. *Término vigente a partir del 1 de agosto de 2019.
5. Si el costo del envio se va a cancelar en efectivo, la usuaria debe tener los $8.000.
6. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser modificado, ni cancelado. *Te recomendamos revisar muy bien los premios que seleccionaste antes de terminar la redención.
7. En ningún caso se permite la devolución del premio, el valor del envío, ni los puntos redimidos.
8. Una vez entregado el pedido por el transportador, debes verificar que la caja se encuentre en buen estado, en caso de que el pedido no se encuentre en óptimas condiciones, no debes recibir el producto y tendrás que comunicarte inmediatamente a la línea gratuita 018000 52 48 48.
9. En caso de no tener el dinero al momento de recibir el pedido, este no será entregado.
10. Al momento de entregar el pedido, debe encontrarse en casa la usuaria u otro adulto responsable, de lo contrario el pedido no podrá ser entregado.
11. El tiempo estimado de entrega del premio es de mínimo 10 días hábiles a partir del día que se haga la redención. No se tienen en cuenta los sábados, domingos y festivos.
12. Si el costo del envío se va a cancelar a través de Baloto o Gana, una vez el sistema haya arrojado el número de pago, la usuaria debe cancelar el valor antes de la fecha indicada, de lo contrario se le devolverán los puntos y el premio no quedará habilitado para su redención.
13. Los premios publicados en la página web estarán disponibles hasta agotar existencia y solo se podrán redimir a través de Pequeñín llega a tu casa, Casas Club y Famitiendas. En los puntos de redención solo estarán disponibles algunos premios seleccionados.
14. Una vez realizado el pedido, este no podrá ser cancelado.
15. Los empaques de pañal individual pueden ser redimidos únicamente en los puntos físicos de redención.
Estos no pueden ser utilizados para redimir por medio de Pequeñín Llega a tu Casa.
*Recuerda que estos empaques son útiles para botar el pañal cuando esta sucio, pero en caso de que
desees cambiar estos empaques por premios, tendrás que guardarlos.